viernes, 12 de octubre de 2012

EL DESCRUBRIMIENTO DE AMÉRICA y EL DÍA DE LA RAZA




 
EL DESCRUBRIMIENTO DE AMÉRICA:  El 12 de octubre se celebra el descubrimiento de América tras la llegada a éste continente de un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partió comandado por Cristóbal Colón, y llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla llamada Guanahaní. Cristóbal Colón creía que había llegado al continente asiático, denominado por los europeos Indias y murió sin saber que había llegado a un continente desconocido por los europeos.

EL DÍA DE LA RAZA: Día de la Raza es el nombre con que se denominó inicialmente en la mayoría de los países hispanoamericanos la fiesta del 12 de octubre en conmemoración a la llegada de la Tripulación de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América.  Esta fiesta conmemorativa se mantiene en general en Hispanoamérica, aunque muchos países, incluyendo a España, le han dado otros nombres, como Fiesta nacional de España o Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina. La fecha marca el nacimiento de una nueva identidad producto del encuentro y fusión de los pueblos originarios del continente americano y los colonizadores españoles.

martes, 25 de septiembre de 2012

Semana para la Prevención del Embarazo Adolescente en Colombia


 Se inició la celebración de la Semana para la Prevención del Embarazo Adolescente en Colombia, en el marco de la cual se realizarán acrtividades de información, sensibilización y capacitación a lo largo del territorio nacional, con la participación de todas las instituciones del Gobierno, puesto que el abordaje de este fenómeno, que afecta a 1 de cada 5 adolescentes entre 15 y 19 años, requiere trabajo intersectorial. 

Existen factores que disminuyen la probabilidad del embarazo como la permanencia escolar, el acceso a servicios de salud amigables y especializados para adolescentes y jóvenes, las relaciones positivas con familiares y amigos, y el acceso a oportunidades. Este abordaje deja claro que no se trata de un problema que deban afrontar solamente las carteras de salud o educación, sino también las que tienen que ver con cultura, recreación y derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y lucha contra la pobreza, entre otras.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Semana por la Paz...



 

La Semana por la Paz es un escenario en el que la sociedad colombiana se moviliza y reflexiona para construir hechos concretos de paz. Cada año en la segunda semana de septiembre, miles de escuelas, iglesias y centros de oración de diversas expresiones religiosas, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos/as del común participan en múltiples actividades en las que se busca la construcción de la paz, vista por una parte como una apuesta política para Colombia y al tiempo como una necesidad de cambio profundo en las actitudes cotidianas de cada persona.

El lema de este Semana por la Paz será: Pactemos Paz, Construyamos convivencia. Este año con actividades en todo el país, la Semana por la Paz buscará aportar a la consolidación del ambiente favorable a los diálogos entre las partes en conflicto. 

Tomado de: REDEPAZ 
http://www.redepaz.org.co/Arranca-la-Semana-por-la-Paz-2012